Sunday Preview by The Rev. Stephanie Kendell: “Disrupting Babylon / Redefiniendo babilonias”

Last week was such a wonderful hour of worship as we sought to experience God amidst our sisters and brothers of Park Avenue United Methodist Church. We are so thankful for their hospitality and the way God brought us together. This week we have the honor of Rev. Emily McGinley of Urban Village Church (Hyde Park | Woodlawn) leading us in an incredible hour of worship. We look forward to growing in Christ’s love together.
At some point in our life we all find ourselves in the proverbial Babylon. Whether it is physical, emotional, or social we all encounter an “exile” at some point in our lives. These moments are more than challenging, they are downright awful. These are the moments that we feel distant from our communities, our comforts, ourselves, or even God and feel most distant from what makes us whole. But as we hear in this letter from Jeremiah, God calls us to seek wholeness in the places that we feel most distant, to reclaim who we are in spaces of marginalization, and to find our welfare in our shalom. In the original Hebrew, the word Jeremiah uses is shalom. “for in its shalom you will find your shalom.”
Claiming our space disrupts the notion that these places are not for us, or that God is not a resident of Babylon. It is why we need to celebrate when people claim their space. When we see the hashtags #BlackGirlMagic, #WhyIMarch, #NoDAPL, or #ImAlreadyHome, we see and celebrate communities forming and reforming their new Babylon…their new home with God. It is God’s will for us to locate ourselves within society, within our communities, within our families, and within ourselves and seek and build home. We find who God truly calls us to be when we are in spaces of wholeness. But this space of shalom, this space of wellness, is not where others place us, it is where we place and claim ourselves.
For those of us in our spaces of exile, or for those of us that are the systems of their support may we know God calls us to reclaim our space and live into the call of the great Shalom.
Shalom Y’all.
Rev. Stephanie
Redefiniendo babilonias
Amada iglesia,*
La semana pasada tuvimos una grata experiencia de adoración mientras experimentamos a Dios junto a nuestras hermanas y hermanos de la Iglesia Metodista Unida de Park Ave. Esta semana tenemos el honor de escuchar el sermón de labios de la predicadora La Revda. Emily McGinley de Urban Village Church (Hyde Park/Woodlawn). Estamos deseosos de crecer juntos en el amor de Cristo.
El primer año que me mudé a Texas, mi mejor amiga me visitó. Me sentía sola y un tanto perdida en la nueva ciudad y ella vino a ofrecerme un poco de familiaridad en mi nueva vida. Aunque su visita fue fabulosa, también me dejó triste. Su visita resaltó la sensación de vacío de no haber hecho a Texas mi nueva casa. Mi hogar estaba en el pasado, pero aún no en el presente. No había colgado las pinturas ni había guardado mis cosas. Decidí postergar desempacar con la esperanza que el sentimiento de hogar me alcanzare, pero me sentía más perdida. No obstante, durante su visita, Rachel y yo encontramos un letrero que nos encantó. El letrero era uno de bienvenida que leía “Shalom Y’all” (Paz, mi gente). Lo compramos para traerlos a nuestras respectivas casas. Antes de irse, Rachel lo colgó en la entrada de mi casa. Se convirtió en la primera pieza de mi nuevo hogar que solo ocurrió con la bendición de mi pasada casa. Al igual que en la carta de Jeremías a aquellos en Babilonia, mi hogar no estaba donde se encontraba mi corazón, en vez, necesitaba crear mi casa en dónde Dios me llamaba a estar.
En algún momento en nuestras vidas nos encontraremos en una Babilonia. Ya sea de manera física, emocional o social, todos nos topamos con el exilio en algún momento en nuestras vidas. Estos momentos no son tan solo retantes, son horribles. Son estos momentos cuando nos sentimos lejos de nuestras comunidades, comodidades, nosotros mismos y hasta Dios. Nos sentimos más lejos de lo que nos hace sentir completos. Según escuchamos en esta carta de Jeremías, Dios nos llama a buscar la totalidad en lugares donde nos sentimos más distantes, a reclamar quienes somos desde el margen y a encontrar nuestro bienestar en nuestro shalom. En hebreo, el término que usa Jeremías es shalom—“pues es en el shalom donde encontrarás tu shalom.”
Al reclamar nuestro espacio interrumpimos la noción que estos lugares no son para nosotros o que Dios no vive en Babilonia. Por eso es que necesitamos celebrar cuando el pueblo reclama estos espacios. Cuando vemos los hashtags #BlackGirlMagic, #WhyIMarch, #NoDAPL, o #ImAlreadyHome celebramos cómo las comunidades se forman y se redefinen en sus nuevas babilonias, sus nuevos hogares con Dios. Es la voluntad de Dios que nos ubiquemos en la sociedad, dentro de nuestras comunidades, familias y dentro de nosotros y nosotras mismas, mientras procuramos construir hogares. Nos damos cuenta de quien Dios nos llama en verdad a ser cuando estamos en espacios íntegros. Pero este espacio de shalom, este espacio de bienestar, no es donde otros nos ubican, es donde nos auto ubicamos y reclamamos quienes somos.
Para aquellas de nosotras quienes nos encontramos en el exilio o para aquellos de nosotros que somos su apoyo, oremos para que podamos reclamar nuestros espacios y vivir el llamado del gran Shalom.
¡Paz, mi gente!
Revda. Stephanie

* Translation by Rev. Jeanette Zaragoza / Traducido por la Rvda. Jeanette Zaragoza